Hemeroteca

SATSE Salamanca marca su “hoja de ruta” para seguir mejorando las condiciones de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas

El Sindicato de Enfermería, SATSE, se ha marcado nuevos objetivos para mejorar en los próximos años las condiciones laborales y profesionales de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas de Salamanca tras los importantes avances logrados por la organización sindical en los últimos tiempos.

De cara a la futura cita electoral en las que participarán los enfermeros, enfermeras y fisioterapeutas de Salamanca, SATSE ha subrayado que, gracias al esfuerzo conjunto entre la organización y los propios profesionales, se han logrado en los últimos años destacados avances que han conllevado mejoras a nivel profesional y laboral.

Entre otros, desde el Sindicato de Enfermería se destaca el incremento de los días de compensación por el tiempo dedicado a la continuidad asistencial, que este 2021 será de 7 días y el incremento de retribuciones para el colectivo enfermero hasta llegar a la media nacional, así como el incremento del valor de hora de guardia localizada en especializada, la recuperación de los días de libre disposición o los días adicionales por antigüedad y por vacaciones, así como la reactivación de la carrera profesional, la recuperación y mejora del complemento de Incapacidad Temporal y la resolución de la OPE de estabilización,.

Asimismo, se ha conseguido el desarrollo en Castilla y León del Real Decreto de prescripción enfermera que ofrece seguridad jurídica a todas las enfermeras y enfermeros a la hora de indicar, usar y autorizar la dispensación de determinados medicamentos sujetos a prescripción médica, además de consolidar la prescripción autónoma del resto de medicamentos y productos sanitarios.

Propiciar entornos laborales seguros ha sido otra de las prioridades de SATSE, logrando, en lo que respecta a las agresiones, que se reforme el Código Penal para reconocer la condición de autoridad pública a los enfermeros, enfermeras y fisioterapeutas que trabajan en los servicios de salud. Además, ha puesto en marcha sucesivas campañas de información y sensibilización, como “Stop agresiones. Nada justifica una agresión”.

En materia de bioseguridad y manipulado y utilización de medicamentos peligrosos, el Sindicato de Enfermería ha conseguido que las administraciones públicas se marquen como objetivo prioritario la salud de los profesionales y con este objetivo seguirá trabajando para lograr implementar nuevas medidas y actuaciones.

 

Futuro

En los próximos años, el aumento de las plantillas de Enfermería y Fisioterapia constituirá la principal prioridad de SATSE y, por ello, reforzará su acción sindical a partir de los próximos meses para lograr que Sacylacabe, de una vez por todas, con la actual situación de déficit de plantillas.

En concreto, el Sindicato llevó a cabo la campaña “La Sanidad que merecemos, Ley de Ratios Enfermeras” consiguiendo más de 600.000 firmas, sólo en Salamanca se recogieron más de 5000, con las que se ha podido tramitar una Iniciativa Legislativa Popular que actualmente se encuentra admitida en el Congreso de los Diputados a la espera de que se debata la Ley que garantice un número máximo de pacientes por cada enfermera y enfermero y, de esta forma, aumentar las plantillas en todos los centros.

Asimismo, la organización sindical pondrá todo su empeño en lograr la recuperación de todos los derechos laborales perdidos en los años de crisis, entre ellos, y especialmente, la recuperación y consolidación de la jornada semanal de 35 horas, y en impulsar la Atención Primaria, defendiéndola del intento de privatización que supone la “farmacia comunitaria”.

Además, tiene como objetivos la creación de un itinerario laboral que permita la mejora progresiva de las condiciones de trabajo a lo largo de la vida laboral; el acceso voluntario a la jubilación parcial y anticipada, sin pérdida económica; la clasificación profesional de enfermeras y fisioterapeutas en el Grupo A sin subgrupos.

Con estos objetivos, SATSE espera obtener el respaldo necesario en la próxima cita electoral ya que cualquier demanda o reclamación ante la administración tiene siempre mayores posibilidades de hacerse realidad si va acompañada del voto masivo de la profesión en su conjunto.

Óscar García Berrocal 2