SATSE León exige que aumenten las retribuciones de las enfermeras para que sean acordes a las condiciones de su trabajo
SATSE León recuerda que las enfermeras de Castilla y León están “a la cola” de España en retribuciones porque esta Comunidad ocupa el último lugar, el puesto 17, de todas las autonomías españolas, en retribuciones a sus profesionales enfermeros.
El Sindicato de Enfermería ha vuelto a incidir en que esta equiparación de salarios de las enfermeras castellano y leonesas con las de las autonomías que más salario perciben “es de justicia, ya que a igual trabajo, categoría y competencia profesional se debe percibir también igual salario”, ha dicho Ruth Barrientos, secretaria provincial de SATSE León. Y lo es, según SATSE, porque la diferencia salarial de las enfermeras de esta Autonomía con otras autonomías es “aún más discriminatoria y sangrante”:una enfermera de un hospital de Murcia(la comunidad española que ocupa el puesto primero en retribuciones a Enfermería en Especializada de las 17 autonomías) que cuente con unos 15 años de antigüedad en su puesto de trabajo y carrera profesional reconocida,percibe al año 7.000 euros más que una enfermera de Castilla y León con igual antigüedad y carrera profesional y a igual turno de trabajo.
SATSE reitera que las enfermeras que trabajan en el medio hospitalario en la segunda comunidad española en retribuciones, País Vasco, perciben casi6.000 euros más anuales, y las de Navarra (tercera comunidad en ese listado de mayor a menor salario) cobran casi5.000 euros más.En el caso de la Atención Primaria, una enfermera del País Vasco percibe casi 10.000 euros anuales más que su homóloga en Castilla y León. Esta última Comunidad es la sexta española en retribuciones de Enfermería en Primaria.
Dentro de la Comunidad de Castilla y León hay diferencias y discriminación salarial entre enfermeras:las de la Gerencia de Emergencias Sanitariasson de las que menos cobran de España, pero también perciben menor salario que las de Sacyl porque no cobran ni noches ni festivos, pese a que desarrollan jornadas de 24 horas. También disponen de unos complementos específicos que no reconocen ni la penosidad ni la peligrosidad ni la dificultad técnica en el puesto de trabajo.
Los profesionales enfermeros que trabajan de noche en los hospitales de la provincia de Leóncobran por ello unos32 € la jornada (unos 3,2 € a la hora), unas cantidades “ridículas”, a juicio de Ruth Barrientos, si se tienen en cuenta las especiales condiciones de su trabajo, el grado de responsabilidad que asumen, la carga de trabajo que tienen y que “ese empleo de noches influye negativamente en su salud, como está demostrado científicamente a nivel internacional”.
“El enfermero es un colectivo que sufre unas condiciones especiales de trabajo y, por ello, debe ser retribuido de una forma acorde a esas condiciones”, como ha señalado Barrientos.
La modificación del Convenio colectivo para el personal laboral que equipare las condiciones laborales y retributivas de las enfermeras y fisioterapeutas laborales a las de Sacyl, son otros asuntos en los que SATSE León trabaja y seguirá trabajando.