Hemeroteca

SATSE alerta al gerente del Hospital de León de los riesgos para pacientes y trabajadores en la Unidad de Cuidados Intermedios

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en León ha solicitado que se adopten las medidas oportunas que preserven la salud de los trabajadores y pacientes de la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Universitario de León, que acoge pacientes de UCI, lo que no puede prolongarse ni un minuto más, dados los riesgos que entraña.

Debido a la falta de camas suficientes en la UCI durante la pandemia de COVID-19 y la crisis sanitaria vivida, el Hospital habilitó camas para pacientes de UCI en la Unidad de Cuidados Intermedios, que depende del Servicio de Anestesia y Reanimación y se encuentra ubicada físicamente dentro del Área Quirúrgica a todos los efectos. Pero la situación actual ya no es de emergencia sanitaria, por lo que este servicio no puede sostener de manera indefinida cuidados de pacientes de UCI.

En un escrito dirigido al gerente del Hospital de León, SATSE ya denunció esta situación porque esta Unidad de Cuidados Intermedios seguía albergando pacientes de UCI. La dotación de personal de Cuidados Intermedios (dos enfermeras) es insuficiente para poder atender a 7 pacientes de UCI (la ratio enfermera-paciente es de una enfermera por cada dos pacientes en UCI).

Al no tratarse de UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS el espacio físico es insuficiente, lo que hace que sea altamente complicado dar cuidados adecuados a este tipo de pacientes. El espacio de separación entre cama y cama es de apenas un metro y están separadas por una CORTINA, tampoco hay espacio físico para colocar adecuadamente el soporte necesario (hemofiltros, respiradores, bombas de medicación…), dificultando la movilidad del personal entre paciente y paciente y NO PUDIENDO AISLAR a los enfermos que lo precisen por su patología.

SATSE León afirma que el traslado de los pacientes desde el servicio de Cuidados Intermedios a cualquier servicio se realiza POR EL PASILLO DE QUIRÓFANO, ya que no existe otra alternativa, poniendo en riesgo la seguridad de los pacientes al aumentar el riesgo de infecciones nosocomiales y concomitantes dentro de la zona quirúrgica. “Se ponen en entredicho las medidas de seguridad contra los riesgos biológicos tanto para trabajadores como para pacientes y se incrementa el riesgo de infecciones cruzadas”, denuncia SATSE.

SATSE denuncia también que, a mayores, se han detectado deficiencias estructurales importantes, ya que, al tener una alta ocupación de pacientes de UCI, los pacientes quirúrgicos recién intervenidos (que son los que deben ser atendidos en esta unidad) son trasladados a otros servicios.

SATSE León ya denunció estas carencias en el mes de junio pasado, trasladando al gerente del Hospital que la UCI participa del programa de vigilancia epidemiológica de las IRAS, siendo esta “vigilancia” uno de los principales componentes de los programas de prevención y control de estas infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos. Sin embargo, el Servicio de Medicina Preventiva no ha realizado la toma de muestras ambientales, superficies próximas al paciente e instrumental, en la Unidad de Cuidados Intermedios al tratarse de una Unidad de Reanimación Postquirúrgica.

El Sindicato de Enfermería también denunció ante el gerente del Hospital que la falta de implementación de este programa de vigilancia, “expone a pacientes y trabajadores a un riesgo biológico de infecciones cruzadas de carácter importante con el agravante de que el tránsito de pacientes de UCI se realiza dentro de la zona quirúrgica”.

Hospital de León 4