Artículo de opinión
La enfermera o enfermero no es un ATS
Tras ser diplomados universitarios, llegó el Grado universitario en Enfermería y pensamos que era el momento de que desapareciera definitivamente esa denominación de ATS. Pero tampoco. Con extraña tozudez, el término seguía empleándose aquí y allá, cuando ya no estaba vigente. A ello contribuía también el hecho de que la propia Administración Sanitaria seguía empleándolo en su normativa y denominaba ATS/DUE a la categoría profesional de Enfermera o Enfermero. Hasta hoy. Hoy es el día en que tenemos que celebrar, 40 años después, que la Junta de Castilla y León ha hecho caso a nuestras peticiones y, tomando conciencia de las implicaciones que esto tiene, pone fin a esa denominación anacrónica. En esta Comunidad desaparece el uso de ese término dentro de la función pública. Y será, especialmente, gracias al empeño puesto en ello por la viceconsejera de Función Pública, Marta López.
Quedará desterrado, por fin, ese término anticuado, como han quedado desterrados otros alusivos a otras profesiones. ¿O acaso seguimos denominando “callista” a un podólogo? ¿Hablamos de “sacamuelas” para referirnos a un cirujano? No. Pues lo mismo debe suceder con Enfermería. Somos enfermeras y enfermeros, no ATS ni DUE. Llamemos a las profesiones por su nombre. Europa dice que la profesión es la de Enfermero, como un médico es un médico y no se le llama “graduado en Medicina”. Si usamos incorrectamente las denominaciones de las profesiones, desvirtuaremos sus cometidos y capacidades, su preparación y alcance profesional, además de aumentar la confusión en torno a ellas y a lo que realmente suponen para la calidad del sistema sanitario.
Mercedes Gago López, Secretaria General de SATSE Castilla y León