Hemeroteca

El enfermero Francisco José López Pérez, primer premio de “Sacylinnova”

El enfermero vallisoletano Francisco José López Pérez ha sido el ganador del primer premio del concurso de ideas de la sanidad de Castilla y León “Sacylinnova”, por su proyecto para reducir lesiones en manos y brazos de los profesionales enfermeros producidas al romper los sellos de las bolsa de suero y medicación.

Francisco José López, enfermero de quirófano en el Hospital Río Hortega de Valladolid y piragüista campeón internacional patrocinado por SATSE Valladolid, presentó un “dispositivo de apertura de los fluidos endovenosos” que ha resultado galardonado con dicho primer premio. Según explica López, la idea surgió en una conversación hablando de las patologías que están surgiendo para el personal de enfermería al abrir las bolsas de suero, fármacos y hemoderivados. Estas bolsas tienen un sistema de sellado que al romperlo obliga a hacer un gesto de giro de mano y antebrazo y ese gesto, que parece inocuo, a priori, “cuando se repite cientos de veces, cuando hay altas cargas de trabajo, genera una serie de patologías en la mano, en la muñeca, en el codo de origen tendinoso, nervioso e incluso, vascular”.

Según este enfermero, “con este dispositivo vamos a sustituir el giro que provocaba, por ejemplo, epicondilitis en el codo, por la ley de la palanca y vamos a poder romper los sellos de forma fácil y sin riesgo de lesiones”.

López hizo un diseño que luego completó con un arquitecto y un programa informático que le permitió llevarlo a la realidad en una impresión 3D. Ahora está pendiente de comenzar el desarrollo de un proyecto de investigación sobre esta materia.

Francisco José López, además de enfermero, cuenta en su haber con un largo palmarés en pruebas de piragüismo, para lo que es patrocinado por SATSE. Recientemente ha conseguido ser 6º en la categoría absoluta y Medalla de Bronce en su categoría en el Campeonato de Europa de Cuatriatlón, así como 10º absoluto en el Mundial de Alemania, además de obtener un cuarto puesto en su categoría.

A su trabajo asistencial suma horas de entrenamientos para dar lo máximo en la alta competición, y suma su capacidad innovadora y de investigación. Sobre esto último lanza una llamada de atención a la Administración sanitaria para que “se cambien las cosas y Enfermería pueda tener los días y el tiempo necesarios para desarrollar sus iniciativas de I+D+i”, como sí tienen otras profesiones sanitarias, “y que en el futuro podamos tener las vallas levantadas porque ahora mismo las tenemos cerradas”. “Cuando eres finalista qué menos que decirte te vamos a liberar unos días para que no trabajes. Estás representando a tu hospital y se dio la paradoja de que el mismo día de presentar el proyecto me exigieron ir a trabajar una vez finalizadas las comunicaciones. Yo había estado toda la mañana exponiendo representando a mi hospital y se me exigió ir a trabajar por la tarde”, comenta.

Además, López Pérez ha mostrado su agradecimiento a su familia y amigos, que le han ayudado a llevar adelante su propuesta, pero también al Sindicato de Enfermería, por el apoyo que le presta.

Enfermero piragüista Francisco José López Pérez premiado en Sacylinnova