Hemeroteca

Disponible información completa sobre distribución de aulas e instrucciones exámenes de la OEP del SAS de Enfermería

Desde el Sindicato de Enfermería (SATSE) queremos recordaros algunos aspectos relacionados con la fase de oposición de la OEP del SAS cuyos exámenes para la categoría de Enfermería se celebrarán el próximo domingo, 31 de enero de 2016 a las 8.00 horas, tales como los modelos de hojas de examen, instrucciones para cumplimentarlos o normas básicas. También tienes ya disponible la distribución de aspirantes por aula que puede consultarse con el número de DNI.

La fase de oposición de Enfermería se celebrará en sedes distribuidas en las ocho capitales de provincia de Andalucía el domingo, día 31 de enero de 2016, siendo el llamamiento a los opositores a las 08:00 horas. La distribución de aspirantes por aulas está disponible en el siguiente enlace: CONSULTA DISTRIBUCION POR AULAS

Desarrollo de las pruebas

a) Cuestionario técnico de 100 preguntas tipo test- más 3 de reserva- con 4 respuestas alternativas. El contenido de dicho ejercicio se ajustará al temario aprobado. Cada respuesta correcta se valorará con 0,5 puntos. La puntuación máxima posible será de 50 puntos. Dicha puntuación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática: (A-E/4) x 0,5 donde A = núm. aciertos y E =núm. de errores.

b) Cuestionario práctico de 50 preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas, adecuado a las funciones propias de la categoría a la que se aspira y relacionado con el programa de materias aprobado. Cada respuesta correcta se valorará con 1 punto. La puntuación máxima posible será de 50 puntos. Dicha puntuación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática: A-E/4 donde A = núm. aciertos y E = núm. de errores.

La duración máxima para la realización de las dos pruebas será de tres horas, pudiendo la persona aspirante distribuir libremente el tiempo dedicado a cada prueba.

Acreditación de la identidad. En cualquier momento los Tribunales podrán requerir a los/las aspirantes que acrediten su identidad, debiendo concurrir a la celebración de los ejercicios con el documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial que permita acreditar su personalidad.

El llamamiento será único y se excluirá a quienes no comparezcan.

Asimismo, las personas aspirantes deberán acudir provistas de bolígrafo azul o negro. No podrá utilizarse libro ni documentación alguna.

Pulsando en los enlaces modelo de HOJA DE RESPUESTA e INSTRUCCIONES PARA CONTESTAR LA HOJA DE RESPUESTA

También debes tener en cuenta las siguientes NORMAS EXAMEN

Superar la fase de oposición

 La puntuación máxima de esta fase serán 100 puntos. Para superar la fase de oposición, la puntuación obtenida por la persona aspirante (suma de las puntuaciones obtenidas en el cuestionario teórico y en el cuestionario práctico) habrá de alcanzar, al menos, el 60% de la puntuación resultante de la media de las 10 puntuaciones más altas logradas por las personas opositoras, tras la suma de las puntuaciones obtenidas en el cuestionario teórico y en el cuestionario práctico.

Podrá superar la fase de oposición un número mayor de aspirantes al de las plazas convocadas.

Sedes de los exámenes

Almería (ver mapa)

  • Universidad de Almería. Aulario I (Ctra. de Sacramento, s/n. La Cañada de San Urbano. Almería).
  • Universidad de Almería. Aulario II (Ctra. de Sacramento, s/n. La Cañada de San Urbano. Almería).
  • Universidad de Almería. Aulario III (Ctra. de Sacramento, s/n. La Cañada de San Urbano. Almería).

Cádiz (ver mapa)

  • Aulario de la Bomba (Paseo Carlos III, número 3, de Cádiz).
  • Facultad de Filosofía y Letras (Avda. Gómez Ulla, número 1, de Cádiz).
  • Facultad de Medicina (Plaza Falla número 9, de Cádiz).
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Calle Enrique Villegas Vélez, número 2, de Cádiz).
  • Facultad de Ciencias del Trabajo (Calle Enrique Villegas Vélez, número 1, de Cádiz).

Córdoba (ver mapa)

  • Universidad de Córdoba. Aulario Rabanales (Campus de Rabanales, Carretera Madrid-Cádiz km 396).
  • Facultad de Medicina - Edificio Sur (Avda. Menéndez Pidal, s/n, de Córdoba).
  • Facultad de Medicina - Edificio Norte (Avda. Menéndez Pidal, s/n, de Córdoba).
  • Facultad de Derecho (Plaza de Puerta Nueva, s/n, de Córdoba).

Granada (ver mapa)

  • Aulario de Derecho (C/ Sor Cristina de la Cruz de Arteaga, s/n de Granada).
  • Facultad de Ciencias (Avenida de la Fuente Nueva, número 2, de Granada).
  • Facultad de Ciencias – Edificio Mecenas (Calle Profesor Adolfo Rancaño, de Granada).
  • Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (Campus de Fuente Nueva. Calle Severo Ochoa, s/n, de Granada).
  • Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación (Campus de Fuente Nueva. Calle Severo Ochoa, s/n, de Granada).
  • Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (Calle Rector López Argüeta, s/n, de Granada).

Huelva (ver mapa)

  • Universidad de Huelva. Aulario Pablo Freire (Campus Universitario El Carmen. Avda. de las Fuerzas Armadas, s/n, de Huelva).

Jaén (ver mapa)

  • Universidad de Jaén. Aulario Flores de Lemus - Edificio B-4. (Paraje Las Lagunillas, s/n, de Jaén).

Málaga (ver mapa)

  • Facultad de Ciencias de la Comunicación (Campus Universitario de Teatinos, Calle León Tolstoi, s/n, de Málaga).
  • Facultad de Ciencias UMA (Campus Universitario de Teatinos, s/n).
  • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (Campus Universitario de Teatinos, Bulevar Louis Pasteur, de Málaga).
  • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (Campus Universitario de Teatinos, Calle Doctor Ortiz Ramos s/n, de Málaga).
  • Aulario Isabel Oyarzábal (Campus Universitario de Teatinos, Calle León Tolstoi, s/n, de Málaga).
  • Aulario Severo Ochoa (Campus Universitario de Teatinos, Calle León Tolstoi, s/n, de Málaga).
  • Aulario Gerald Brenan (Campus Universitario de Teatinos, Calle Albert Einstein, s/n, de Málaga).

Sevilla (ver mapa)

  • Facultad de Ciencias de la Educación (Campus Universitario Ramón y Cajal. Calle Pirotecnia, s/n, de Sevilla).
  • Facultad de Ciencias del Trabajo (Campus Universitario Ramón y Cajal. Calle Enramadilla, núm. 18, de Sevilla).
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Campus Universitario Ramón y Cajal. Avda. Ramón y Cajal, núm. 1, de Sevilla).
  • Facultad de Turismo y Finanzas (Campus Universitario Ramón y Cajal. Avda. San Francisco Javier, s/n, de Sevilla).
  • Facultad de Matemáticas (Campus Universitario Reina Mercedes. Calle Tarfia, s/n, de Sevilla).
  • Facultad de Biología (Campus Universitario Reina Mercedes. Avda. Reina Mercedes, s/n, de Sevilla).
  • Facultad de Farmacia (Campus Universitario Reina Mercedes. Calle Profesor García González, núm. 2, de Sevilla).
  • Facultad de Física (Campus Universitario Reina Mercedes. Avda. Reina Mercedes, s/n, de Sevilla).
  • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (Campus Universitario Reina Mercedes. Avda. Reina Mercedes, s/n, de Sevilla).
  • Facultad de Química (Campus Universitario Reina Mercedes. Avda. Reina Mercedes, s/n, de Sevilla).
  • Aulas del Pabellón Edificio de Gobierno y Pabellón Universitario del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Avda. Manuel Siurot, s/n, de Sevilla).

Coincidencia con Canarias
 Por último, recuerda que si acudes al examen de Andalucía pero también estabas inscrito en las oposiciones de Canarias, solicita un justificante de asistencia al examen que deberás adjuntar al modelo de reclamación que SATSE ha elaborado para pedir al Servicio Canario de Salud la devolución de las tasas. Aquí te contamos los detalles y puedes descargar los documento: Devolución tasas

Dispositivos de Ayuda
 El Sindicato de Enfermería (SATSE) instalará dispositivos de ayuda en los lugares donde se celebra el examen a fin de asesorar a los opositores sobre las últimas dudas que surjan, ayudar a localizar las aulas, solventar incidencias y, en general, garantizar al máximo que las pruebas se celebren sin irregularidades.

Listado de adaptaciones
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), de 28 de enero de 2016, ha publicado las resoluciones de la Dirección General de Profesionales del SAS que aprueban la corrección de errores de las listas definitivas de personas admitidas y lista definitiva de adaptaciones de tiempo y/o medios para la categoría de Enfermería para los exámenes del concurso oposición del próximo domingo 31 de enero de 2016. La resolución aprueba la lista definitiva de adaptaciones de tiempo y/o medios concedidas y denegadas para la realización de las pruebas selectivas por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, con expresión, en su caso, de las causas de denegación.

Correcciones listas definitivas
La resolución aprueba incorpora las listas definitivas las modificaciones derivadas de la resolución de los recursos potestativos de reposición interpuestos contra la Resolución de 21 de diciembre de 2015, de esta Dirección General de Profesionales, por la que se aprueban las listas definitivas de personas admitidas y excluidas, correspondientes a las pruebas selectivas por el sistema de promoción interna de Enfermero/a.

Para consultar la resolución y los listados, que se encuentra al final de la misma, pulsa los enlaces:

A destacar

  • Modelo Hoja Respuesta Examen OEP SAS

    28 enero 2016 - 1,03 MB Descargar

  • Instrucciones Hoja Respuesta Examen OEP SAS

    28 enero 2016 - 803,36 kB Descargar

  • Normas básicas durante el examen de la OEP

    28 enero 2016 - 102,49 kB Descargar

  • Boja_PI_Enfemera_Modifica_ListaDefinitiva

    28 enero 2016 - 59,50 kB Descargar

  • Boja_ListaDefinitiva_Adaptaciones_OEP_Enfermeria

    28 enero 2016 - 40,88 kB Descargar

  • Boja_TL_Enfemera_Modifica_ListaDefinitiva

    28 enero 2016 - 69,42 kB Descargar