Noticias
Desarrollo profesional
Abierta la convocatoria para la XI edición de los Premios Enfermería en Desarrollo
09.06.25 | Castilla y León

Los Premios Enfermería en Desarrollo están compuestos por siete categorías que reflejan la filosofía de la revista del mismo nombre y el punto de vista sobre la profesión que pretende transmitir. Subrayan los aspectos valiosos del cuidado y el compromiso de las enfermeras con la sociedad. Y ya está abierta la convocatoria para la XI edición para proyectos, estudios y experiencias en Enfermería y Fisioterapia. Tienes hasta el 28 de julio de 2025 para enviar tu candidatura.
El apoyo a las enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas que trabajan por el desarrollo de la profesión y el reconocimiento colectivo de su aportación son los propósitos de los Premios Enfermería en Desarrollo, organizados por la revista, como complemento a su labor editorial de difusión de los valores de la enfermería.
Candidaturas
Los premios están dirigidos a todos los profesionales, colectivos e instituciones que tienen algún tipo de vinculación con la enfermería: enfermeras, enfermeras especialistas, fisioterapeutas, estudiantes de cualquiera de las disciplinas anteriores, asociaciones de pacientes o profesionales, colegios profesionales, asociaciones científicas, facultades universitarias, centros de atención primaria, sociosanitaria u hospitalaria, direcciones de enfermería, colectivos sociales y otras instituciones en las que trabajen o colaboren enfermeras o fisioterapeutas.
Las candidaturas podrán presentarse en nombre propio o en el de terceras personas. Podrán ser individuales o colectivas, siendo responsabilidad de la persona que las aporta informar al resto de participantes en la misma sobre las bases de los premios.
Plazo de presentación de candidaturas
El plazo para presentar las candidaturas permanecerá abierto hasta el 28 de julio de 2025 a las 23:59 horas.
Las candidaturas se presentarán a través del formulario que encontrarás aquí.
Una vez enviada la solicitud, el candidato recibirá un correo automático de recepción de la información enviada. Posteriormente, en un plazo aproximado de una semana, recibirá un nuevo correo electrónico facilitándole el código con el que su candidatura ha quedado registrada. Asimismo, se le indicará si su trabajo cumple los requisitos que se piden o si debe realizar alguna modificación o añadir algún dato. Todos aquellos trabajos que no se ajusten a las bases o no realicen las modificaciones requeridas, pueden ser rechazados.
Las preguntas o consultas relativas al concurso pueden dirigirse al correo electrónico: enfermeriaendesarrollo@fuden.es.
Categorías de los premios
Hay siete categorías:
- Calidad percibida
Premia aquellas iniciativas que hayan servido para mejorar la percepción que el ciudadano tiene de los cuidados que recibe, y que promuevan, de esta forma, la mejora de los resultados en salud de la población.
- Innovación y creatividad
Valora aquellas iniciativas que, basadas en el conocimiento y la evidencia científica, propongan soluciones o estrategias innovadoras en la práctica de los cuidados, así como la mejora del ámbito profesional enfermero.
- Iniciativas corresponsables
Premia las iniciativas lideradas por enfermeras que desarrollan acciones de apoyo a la salud dirigidas a poblaciones desfavorecidas, marginadas o en riesgo de exclusión social.
- Premio Pascual a la Promoción del Autocuidado y de los hábitos de vida saludable
Valora aquellas iniciativas que promuevan hábitos de vida saludables y la adaptación de los pacientes a su entorno, con el fin de conseguir la mejor calidad de vida posible, favoreciendo su integración en sus ámbitos habituales (familiar, educativo, laboral, social, etc.).
- Universidad
Tiene dos categorías: Tesis Doctorales y Trabajos fin de Grado, Master y EIR. Apoya estudios realizados por enfermeras, fisioterapeutas y estudiantes de ambas disciplinas, que versen sobre temas de interés para nuestra profesión.
- Trabajo enfermero
Premia las iniciativas surgidas tanto desde la práctica asistencial, docente o investigadora, como desde los líderes, representantes sociales, gestores o dirigentes, para mejorar las condiciones de trabajo de las enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas.
La información más completa, así como las bases, están en esta web.
Departamento de Comunicación
Te puede interesar
09.05.23 | Castilla y León
Listados definitivos de los grados I a IV de carrera de SACYL 2022
25.01.24 | Castilla y León
Una guía para vencer el miedo de los padres y madres a la UCI Pediátrica
10.11.23 | Castilla y León