Laboral

SATSE exige en el Día de la Fisioterapia un incremento de estos profesionales en Castilla y León

En 2023 se acordó con Sacyl que se iba a realizar un estudio para dimensionar las plantillas y adecuarlas a las necesidades de la Comunidad, pero no se han producido avances

El próximo lunes 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia. El Sindicato de Enfermería, SATSE, Castilla y León quiere destacar la importancia de trabajo de estos profesionales y subrayar que su labor es indispensable tanto en la evaluación como en el tratamiento a los pacientes de la Comunidad. 

En este sentido, SATSE Castilla y León hace hincapié en que los fisioterapeutas son los encargados de evaluar, plantear y llevar a cabo programas de rehabilitación. Entre sus objetivos están mejorar y recuperar las funciones motoras, maximizar el movimiento, aliviar el dolor y prevenir y tratar las alteraciones físicas asociadas a dolencias, lesiones y otras discapacidades. Es más, desarrolla y ejecuta programas para prevenir y detectar dolencias y trastornos físicos. También están en los centros de Educación Especial, donde su papel es vital para los alumnos. 

Actualmente, hay un fisioterapeuta por cada 15.000 usuarios en Sacyl. Se trata de una ratio mínima para poder dar la mejor atención a los ciudadanos de Castilla y León. Fue en el año 2023 cuando se acordó con la Consejería de Sanidad hacer un estudio para dimensionar las plantillas a las necesidades reales de la Comunidad. Sin embargo, estamos en 2025 y no se han producido avances

Profesional indispensable

SATSE Castilla y León indica que un aumento de las plantillas de fisioterapeutas es indispensable porque supone reducir las listas de espera de pacientes que precisan de una evaluación o un programa de rehabilitación. Y es que un tratamiento de fisioterapia precoz reduce la duración e incidencia de las bajas laborales por afecciones musculoesqueléticas, que es una de las más frecuentes en nuestro país. 

Asimismo, contar con más fisioterapeutas implica disminuir el consumo de analgésicos y antiinflamatorios, evitando efectos adversos asociados al uso prolongado de estos fármacos. Además, la asistencia en Atención Primaria reduce significativamente las derivaciones a Atención Especializada, acelera a recuperación de los pacientes y mejora los resultados en salud percibida. 

Responsables

Por otro lado, SATSE también demanda la creación de las figuras de responsable de fisioterapeutas en Atención Primaria. Actualmente, hay muchos profesionales en las gerencias de Primaria que asumen esta labor sin reconocimiento ni retribución de acuerdo con la carga de trabajo. 

Los fisioterapeutas coordinan y gestionan sin que estas funciones se reconozcan de manera formal. Por ello, el Sindicato remarca la importancia de que cuenten con una retribución adecuada a este trabajo y a su complejidad.