Laboral
Reclamación judicial de la continuidad asistencial para las enfermeras de la Diputación de Segovia
05.03.25 | Castilla y León

Miriam Rubio (segunda por la izquierda), junto a Jaime Pérez (centro), diputado del Área de Recursos Humanos de la Diputación de Segovia, y otros responsables de la institución
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Segovia reclamará en los juzgados el reconocimiento de la continuidad asistencial a las enfermeras y enfermeros que trabajan en las residencias y centros dependientes de la Diputación Provincial.
SATSE Segovia ha reclamado a la Diputación provincial mejoras profesionales y retributivas para las enfermeras y enfermeros que trabajan en los centros asistenciales dependientes de la Institución provincial, como es el reconocimiento de la continuidad asistencial que realizan o la carrera profesional.
Responsables de SATSE Segovia, entre ellos, Miriam Rubio, su secretaria provincial, han mantenido una reunión con el diputado del Área de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General, con el jefe de sección de gestión de personal y la jefa de servicio de Asuntos Sociales y responsable del servicio de farmacia.
A mayores de su jornada
SATSE Segovia intenta que la Diputación reconozca el tiempo que las enfermeras dedican a garantizar la continuidad asistencial en sus centros. Es decir, el tiempo a mayores de su jornada laboral que destinan a informar a las compañeras o compañeros enfermeros que las relevan en el turno de trabajo sobre el estado de los residentes y los cuidados que precisan. SATSE pide que ese tiempo les sea compensado mediante horas de descanso o abonándoles un complemento.
Ante la negativa de la Diputación de Segovia a hacer efectivo ese reconocimiento, SATSE le ha informado que va a iniciar una reclamación en los juzgados.
SATSE también ha pedido que se agilicen los trámites necesarios para establecer de una vez por todas la carrera profesional en la Diputación, cuyos responsables se han comprometido a que en este año estará elaborado el borrador del reglamento y en funcionamiento el grupo de trabajo para su aprobación tras años de ser postergado.
Medicamentos peligrosos
El Sindicato de Enfermería también ha trasladado a la responsable del Servicio de Farmacia las necesidades existentes relacionadas con la manipulación de medicamentos peligrosos.
Esta medida tendría beneficios para las personas residentes y para la seguridad y salud laboral de las enfermeras a la hora de manipular medicamentos peligrosos.
SATSE Segovia ha agradecido la buena disposición a establecer una comunicación continúa y bidireccional entre los responsables de la Diputación y la organización sindical en cuanto a mejoras como la de la seguridad y salud laboral de las enfermeras que trabajan en las residencias y centros dependientes de la Institución provincial.
SATSE considera que "debe avanzarse más en el reconocimiento de cuestiones laborales y retributivas como la continuidad asistencial y la carrera profesional".
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas
25.11.24 | Castilla y León
SATSE Castilla y León celebra la aprobación del abono de los sábados para las enfermeras de SACYL
16.01.24 | Castilla y León
Escasez de EPIS para enfermeras eventuales de León
19.01.24 | Castilla y León