Hemeroteca
Las enfermeras rurales del Área de León realizan 1 millón de kilómetros al año para prestar la asistencia sanitaria
11.09.18 | Castilla y León
Estos datos referidos al periodo comprendido entre octubre de 2016 y noviembre de 2017 que ha conocido SATSE León, revelan también que hay centros en los que una sola enfermera llega a realizar más de 1.000 kilómetros en un mes para dar asistencia en distintas poblaciones.
El Sindicato de Enfermería pone de relieve que estos desplazamientos se realizan en los coches particulares de las enfermeras, que los ponen a disposición de la empresa (Sacyl) para prestar el servicio sanitario sin que cuenten con un seguro para cubrir accidentes que sea sufragado por la Administración, ya que el que tenían se suprimió en 2012 con la Ley de Medidas por la crisis a pesar de que gran parte de la jornada laboral transcurre en esos desplazamientos. Además, ese seguro sí lo mantienen otros empleados de la Administración como los maestros itinerantes de la Comunidad.
SATSE añade que de los 28 centros de salud del Área de León, 20 son rurales y muchos consultorios se encuentran en zonas con una complicada orografía y hay desplazamientos de pocos kilómetros pero en los que el tiempo de viaje es mayor porque es zona de montaña y por el tipo de carretera por la que deben transitar, lo que hace que la exposición a accidentes sea mayor para estas enfermeras.
SATSE León comenta que el hecho de que no se cubran las ausencias de los profesionales enfermeros hace que sean sus compañeros los que tengan que cubrir su trabajo y el propio y les está obligando a tener que hacer un gran número de kilómetros a diario para prestar esa asistencia.
La Administración solo se encarga de abonar a estos profesionales una cuantía fijada desde el año 1993 en concepto de indemnización por desplazamiento que no cubre en ningún caso los gastos ocasionados tanto por el uso del vehículo propio (revisiones, ruedas, combustible), como por el riesgo que asumen los trabajadores al pasar gran parte de su jornada en la carretera. Por todo esto, el Sindicato de enfermería reivindica que Sacyl cubra las ausencias de los compañeros a fin de disminuir gran parte de esos viajes y que ese tiempo se destine a la actividad asistencial, y la prevención y promoción de la salud, que es el objetivo fundamental del trabajo de enfermería.
El Sindicato de Enfermería recuerda a la Administración Sanitaria que la calidad de la asistencia sanitaria pasa por mejorar esta situación de la enfermería leonesa, porque no puede sustentarse esa calidad solo en el esfuerzo de los profesionales y sus medios particulares, sino que debe ser apoyada y reforzada por Sacyl.

Te puede interesar
07.09.18 | Castilla y León
SATSE Castilla y León denuncia que sólo hay un fisioterapeuta por cada 6.500 habitantes
11.09.18 | Castilla y León